Terminos y condiciones para Familias

La aceptación de estos Términos y Condiciones constituye un acuerdo legal entre usted, en su calidad de familia solicitante del servicio (en adelante “La familia”), y la empresa Educuidado SpA (en adelante “La empresa”), RUT Nº 78.029.869-3.
Estos Términos se ajustan a las normas del Código Civil y la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (Ley N° 19.496). Dichos cuerpos legales garantizan la validez del presente acuerdo, exigiendo la buena fe, la adecuada información y la protección de los derechos de La Familia como consumidora. Cualquier cláusula que se oponga a la legislación vigente se considerará sin efecto.

OBJETO DE LOS SERVICIOS

La empresa Educuidado SpA, a través de Toy Jugando, se compromete a gestionar y coordinar servicios de cuidado infantil personalizados, con un enfoque pedagógico lúdico que tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo integral de los niños/as. Este enfoque se centra en crear experiencias significativas de aprendizaje a través del juego y la interacción, fortaleciendo habilidades sociales, emocionales, cognitivas y físicas.

Los servicios incluyen:

Educuidado SpA actúa como intermediario en la coordinación de estos servicios, conectando a las familias con cuidadoras calificadas y gestionando los aspectos operativos del servicio. Educuidado SpA se compromete a garantizar que las cuidadoras cumplan con los estándares de calidad, profesionalismo y seguridad exigidos por la empresa y esperados por las familias.

METODOLOGÍA DE SERVICIO

Educuidado

El enfoque de la empresa parte del entendimiento de que el cuidado infantil va más allá de la simple supervisión; busca brindar experiencias significativas que contribuyan al desarrollo integral del niño/a. Esta visión se basa en dos pilares fundamentales: el cuidado integral y las actividades educativas lúdicas. A continuación, se detallan sus características y alcances.

Cuidado Integral

El cuidado integral reconoce al niño/a como un ser en crecimiento que necesita no solo supervisión, sino también afecto, respeto y estímulos adecuados a su etapa de desarrollo. La cuidadora, bajo esta filosofía, no se limita a la protección física del menor, sino que atiende también su dimensión emocional, social y cognitiva. Esto implica:

Enfoque Lúdico

La metodología de “Edu Cuidado” integra el aprendizaje a través del juego y la experimentación, considerando que estas actividades permiten al niño/a explorar, descubrir y construir su conocimiento de forma natural. Las actividades se seleccionan atendiendo a las características individuales del menor—su edad, intereses, habilidades y ritmo de aprendizaje—y pueden incluir:

RESPONSABILIDADES DE LA CUIDADORA

La cuidadora es una facilitadora de experiencias de aprendizaje cotidianas, que acompaña las rutinas diarias del niño/a y las transforma en oportunidades pedagógicas. Su rol implica:

Videollamada previa

La Familia tiene el derecho de solicitar una videollamada con la cuidadora asignada antes de confirmar la contratación del servicio. Esta instancia, ofrecida por Toy Jugando, tiene como propósito generar confianza, transparencia y seguridad, permitiendo que:

RESPONSABILIDADES DE LA FAMILIA

Ambiente Seguro

La familia tiene la responsabilidad de proporcionar un entorno seguro y adecuado para que la cuidadora pueda realizar sus labores sin riesgos ni distracciones innecesarias. Esto incluye:

Información Completa

Es fundamental que la familia entregue toda la información necesaria para garantizar un cuidado adecuado y personalizado del niño/a. Esto incluye pero no limita a:

Derecho a Retirarse

La cuidadora tendrá el derecho de retirarse del domicilio en caso de percibir situaciones que pongan en riesgo su integridad o la de los menores bajo su cuidado, tales como circunstancias de peligro inminente, trato discriminatorio, hostil o agresivo por parte de los padres, tutores, o cualquier persona presente en el domicilio. En tales situaciones, la cuidadora deberá informar de manera inmediata a la empresa, acompañando la denuncia con pruebas verificables que respalden lo ocurrido.

Puntualidad en Pagos

La familia debe cumplir con los pagos correspondientes al servicio, asegurando la continuidad y formalidad de la relación con Educuidado SpA. Esto implica:

Respeto Mutuo

La familia se compromete a mantener un trato profesional y respetuoso hacia las cuidadoras y el equipo de Educuidado SpA, fomentando una relación basada en la confianza y la colaboración. Esto incluye:

TARIFAS

Las tarifas del servicio se establecen desde el inicio, indicándose un valor por hora específico. El valor por hora se determinará teniendo en cuenta las características del servicio, el nivel de especialización requerido, las horas solicitadas y cualquier otro factor relevante. Dicha tarifa será confirmada por escrito, de manera que la familia cuente con plena certeza sobre el costo total del servicio, evitando falta de transparencia.

Formas de Pago

En aras de garantizar el derecho del consumidor a contar con medios de pago seguros y confiables, se ofrecen opciones como transferencias bancarias y pagos electrónicos. La empresa deberá proporcionar todos los datos necesarios (cuentas, plazos, referencias) con claridad, evitando confusiones o información incompleta. L Los pagos deberán realizarse única y exclusivamente a:
EDUCUIDADO SPA
78.029.869-3
Banco Estado
Chequera Electrónica / Cuenta Vista
12171656123
[email protected]

Facturación

La empresa emitirá boletas electrónicas por cada servicio prestado, cumpliendo las disposiciones tributarias vigentes y las directrices sobre documentación comercial establecidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y demás normativa chilena aplicable. Esta práctica refuerza la transparencia en la relación comercial, entregando a la familia un comprobante válido y formal de la contratación y el pago.

MODALIDAD DE LOS SERVICIOS

Horarios y Duración

La determinación de los horarios se realizará en forma conjunta entre la Familia y la empresa, tomando en cuenta la disponibilidad de la cuidadora asignada. Esta coordinación anticipada es esencial para asegurar la presencia adecuada de la cuidadora, evitando contratiempos y descoordinaciones. Cada modalidad de servicio ofrecida por Toy Jugando contempla una duración mínima, la cual debe ser respetada independientemente de la decisión posterior de dar término anticipado al cuidado. Esta medida busca garantizar el respeto por el tiempo, la planificación y la disponibilidad de las cuidadoras, quienes organizan su jornada en función del servicio reservado.

En todos los casos, si la familia decide poner fin al servicio antes de cumplirse el mínimo correspondiente, igualmente deberá abonarse el valor total por la cantidad mínima pactada

Cumplimiento del horario

Es responsabilidad de la Familia informar con la debida anticipación cualquier modificación a los horarios acordados. Ante cambios de último minuto, La empresa y la cuidadora harán sus mejores esfuerzos por adaptarse; sin embargo, no se garantiza que puedan ajustarse a las nuevas condiciones.

Flexibilidad

La empresa valora la autonomía de las cuidadoras, quienes pueden aceptar o rechazar servicios en función de su disponibilidad, sus competencias específicas y las condiciones ofrecidas. Esta libertad evita la sobrecarga laboral y asegura que la cuidadora asignada al niño/a cuente con la disposición necesaria para brindar un servicio de calidad.

PROHIBICIÓN DE CONTACTO DIRECTO

La relación entre la Familia y la cuidadora designada será mediada exclusivamente por Educuidado SpA, resguardando la transparencia, calidad del servicio y equidad en la relación contractual. Esta disposición busca prevenir acuerdos informales que puedan generar desequilibrios, falta de información o eventuales abusos contrarios a la buena fe que exige el Código Civil (Art. 1546) y la obligación de veracidad y no engaño establecida en la Ley del Consumidor (Ley N°19.496).

Restricción de Acuerdos Directos

Queda estrictamente prohibido que La Familia contrate, negocie o acuerde directamente con la cuidadora cualquier prestación relacionada con el servicio, incluyendo modificación de tarifas, horarios, tareas o condiciones del cuidado, sin la mediación de Educuidado SpA. Cualquier intento de negociación al margen de la empresa podrá ser considerado un incumplimiento contractual (Art. 1545 CC), exponiendo a la familia a responsabilidades civiles por daños y perjuicios.

Obligación de Notificación de la Cuidadora

Si la familia contacta a la cuidadora con el fin de acordar servicios fuera del marco de la empresa, la cuidadora se encuentra obligada a notificarlo de inmediato a Educuidado SpA.

Penalizaciones por Incumplimiento

En caso de que la Familia incurra en la prohibición de contacto directo o formalice acuerdos al margen de la intermediación de Educuidado SpA, La empresa se reserva el derecho a:

CONFIDENCIALIDAD

Toda la información relacionada con la familia, incluyendo nombres, direcciones, rutinas, condiciones de salud del niño/a, datos de contacto y cualquier otro detalle compartido durante la prestación del servicio, será tratada como estrictamente confidencial. Cumplimiento de la Normativa de Protección de Datos: Educuidado SpA y las cuidadoras se comprometen a cumplir con las disposiciones de la Ley Nº 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y todas las normativas vigentes en Chile en materia de protección de datos personales. Esto incluye:

Medidas de Seguridad y Resguardo

Educuidado SpA implementará las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger los datos personales, evitando el acceso no autorizado, la pérdida, la destrucción o la alteración indebida de la información. Las cuidadoras, como contratistas independientes, se obligan a mantener la misma diligencia y nivel de protección.

POLÍTICA ANTIDROGAS Y CONSUMO DE ALCOHOL

En Toy Jugando, nos comprometemos con la seguridad y bienestar de los niños y familias que confían en nuestros servicios. Por ello, establecemos una tolerancia cero respecto al consumo de drogas y alcohol en el ejercicio de las funciones de las cuidadoras.

Prohibición de consumo y asistencia bajo efectos de sustancias

El incumplimiento de esta política puede acarrear sanciones civiles y penales según la legislación chilena. El Código Penal (art. 495 N°3) sanciona a quienes se presenten en estado de ebriedad en lugares privados de acceso público, y el art. 318 penaliza la exposición de terceros a situaciones de riesgo y el Código del Trabajo (art. 160 N°1) permite el despido inmediato por conducta indebida grave. Ante cualquier infracción, la cuidadora será desvinculada y, si procede, se tomarán acciones legales.

Procedimiento en caso de sospecha

Si una familia o compañera detecta signos de que una cuidadora podría estar incumpliendo esta política, se deberá notificar de inmediato a la administración de Toy Jugando, quien evaluará la situación y tomará las medidas correspondientes, resguardando la seguridad del niño y la reputación del servicio. Esta política es de obligatorio cumplimiento para todas las cuidadoras activas en la plataforma y su desconocimiento no exime de responsabilidad.

DURACIÓN Y TÉRMINO

Vigencia

El servicio se regirá por los presentes términos y condiciones desde la fecha de inicio de la contratación hasta que cualquiera de las partes decida finalizarlo, conforme a las disposiciones aquí establecidas.

Terminación anticipada

Ambas partes podrán finalizar la relación contractual antes de tiempo bajo las siguientes condiciones:

Causales justificadas: Condiciones finales de terminación: Política de cancelación y devoluciones

En caso de que el servicio de cuidado contratado no se lleve a cabo por decisión del usuario y se solicite devolución, Toy Jugando podrá retener hasta un 10% del valor total del servicio como concepto de gestión administrativa, siempre que se hayan incurrido en costos de coordinación, asignación de cuidadora o procesamiento de pago.
Esta retención se ampara en la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, la cual permite establecer condiciones de devolución cuando son informadas de forma previa, clara y justificada.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Las partes acuerdan que, en caso de surgir cualquier controversia relacionada con la ejecución o interpretación del presente contrato, intentarán resolverla mediante negociación directa. Esto incluye:

Mediación opcional

Si la negociación directa no resulta exitosa, las partes podrán optar por someter la controversia a un proceso de mediación, designado de común acuerdo a un mediador neutral.

Jurisdicción y competencia exclusiva

En caso de no lograrse una solución mediante negociación o mediación, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de Justicia de Copiapó, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles, ya sea por sus domicilios presentes o futuros, estableciendo como única sede para la resolución de disputas la ciudad de Copiapó

AL ACEPTAR SUS SERVICIOS, USTED RECONOCE HABER LEÍDO, COMPRENDIDO Y ACEPTADO ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, CONTANDO CON EL RESPALDO DE LA NORMATIVA CIVIL Y DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, QUE VELA POR SUS DERECHOS Y POR LA TRANSPARENCIA Y LA BUENA FE CONTRACTUAL

Términos y condiciones para cuidadoras

La aceptación de estos términos y condiciones constituye un acuerdo legal entre usted, en su calidad de cuidadora y la empresa Educuidado SpA (en adelante “La empresa”), RUT Nº 78.029.869-3. Estos términos se ajustan a las normas del Código del trabajo y la Ley de protección de los derechos de los consumidores (Ley N° 19.496). Dichos cuerpos legales garantizan la validez del presente acuerdo, exigiendo la buena fe, la adecuada información y la protección de los derechos de La familia como consumidora. Cualquier cláusula que se oponga a la legislación vigente se considerará sin efecto.

OBJETO DEL ACUERDO

La cuidadora se compromete a prestar servicios de cuidado infantil en calidad de contratista independiente para Toy Jugando, siguiendo un enfoque pedagógico lúdico y comprometiéndose con las siguientes funciones principales:

La cuidadora declara que este acuerdo no establece una relación laboral con la empresa. Así, no existe subordinación ni dependencia, ni se generan derechos y obligaciones propios de un contrato de trabajo, como serían el pago de cotizaciones previsionales, licencias médicas, vacaciones u otros beneficios laborales. La relación se define exclusivamente bajo los términos de prestación de servicios independientes, siguiendo la metodología establecida por la empresa.

RESPONSABILIDAD Y SEGURIDAD

Cumplimiento Profesional

La cuidadora asume el compromiso de presentarse puntualmente en el lugar y a la hora previamente acordados, demostrando su responsabilidad y respeto hacia los acuerdos establecidos con la familia y la empresa. Durante el desarrollo de sus funciones, deberá actuar con el más alto nivel de profesionalismo, responsabilidad y dedicación, garantizando que cada tarea asignada sea realizada con esmero y atención a los detalles. Se espera que la cuidadora tome decisiones informadas y reflexivas que aseguren un ambiente seguro, estimulante y enriquecedor para el niño o niña a su cargo. La cuidadora debe actuar con sensibilidad y ética profesional, adaptándose a las particularidades de cada situación y respetando los lineamientos proporcionados por la familia y la empresa. La cuidadora es una facilitadora de experiencias de aprendizaje cotidianas, que acompaña las rutinas diarias del niño/a y las transforma en oportunidades pedagógicas. Su rol implica, pero no limita a:

Derecho a Retirarse

La cuidadora tendrá el derecho de retirarse del domicilio en caso de percibir situaciones que pongan en riesgo su integridad o la de los menores bajo su cuidado, tales como circunstancias de peligro inminente, trato discriminatorio, hostil o agresivo por parte de los padres, tutores, o cualquier persona presente en el domicilio. En tales situaciones, la cuidadora deberá informar de manera inmediata a la empresa, acompañando la denuncia con pruebas verificables que respalden lo ocurrido.

METODOLOGÍA DE SERVICIO

Educuidado

La metodología de la empresa parte del entendimiento de que el cuidado infantil trasciende la mera supervisión; se enfoca en proporcionar experiencias significativas que promueven el desarrollo integral del niño/a. Esta filosofía se sustenta en dos pilares clave: el cuidado integral y las actividades educativas lúdicas. A continuación, se detallan sus características y alcances.

Cuidado Integral

Esta dimensión reconoce al niño/a como un ser en crecimiento que requiere no solo supervisión, sino también afecto, respeto y estímulos adecuados para su desarrollo. La cuidadora, guiada por esta filosofía, no se limita a la protección física del menor, sino que abarca también sus dimensiones emocional, social y cognitiva. Para una comprensión más profunda de nuestra metodología y su aplicación en el cuidado infantil, te invitamos a revisar el Manual de Metodología, donde encontrarás lineamientos detallados sobre su implementación, estrategias pedagógicas y ejemplos prácticos. Este documento ha sido diseñado como una guía para enriquecer tu labor y asegurar que cada experiencia de cuidado mantenga nuestro enfoque lúdico y educativo.

Categoría Norma Descripción
1. Profesionalismo y Ética Compromiso con la seguridad y bienestar del niño La seguridad y protección del niño es la prioridad absoluta. Se deben aplicar las medidas de prevención de riesgos y actuar conforme a los protocolos de emergencia establecidos.
Respeto y empatía Tratar con respeto, paciencia y afecto tanto a los niños como a sus familias. No realizar comentarios inapropiados ni conductas que puedan afectar emocionalmente al menor.
Responsabilidad y cumplimiento Cumplir con los horarios, tareas asignadas y normas de Toy Jugando. Informar de cualquier eventualidad que impida cumplir con el servicio
2. Seguridad y Manejo del Niño Supervisión activa Mantener una vigilancia constante del niño, evitando distracciones como el uso del celular para fines personales.
No intervención médica sin autorización No administrar medicamentos ni realizar procedimientos médicos sin la autorización de los padres. Solo se deben aplicar los primeros auxilios básicos establecidos en el Manual de Emergencias.
Manejo seguro en traslados Si se debe trasladar al niño (previa autorización de los padres), siempre asegurar su seguridad en la vía pública o dentro de un vehículo con sujeción adecuada.
3. Confidencialidad y Protección de la Información Confidencialidad de datos familiares No compartir información sobre el niño, la familia o su domicilio con terceros, en ningún formato (oral, escrito, digital, redes sociales).
Prohibición de capturas de imágenes sin consentimiento No tomar ni compartir fotos o videos del niño sin autorización previa de los padres.
4.Comunicación con los Padres Informar cualquier incidente Todo accidente o situación relevante debe ser comunicado a los padres de manera inmediata y detallada.
Transparencia y claridad en la comunicación Se debe informar con veracidad lo ocurrido durante el servicio y responder a las consultas de los padres con respeto y profesionalismo.
5. Conducta Personal y Relaciones Interpersonales Lenguaje y comportamiento adecuado No utilizar lenguaje agresivo, inapropiado o actitudes que generen un ambiente tenso o inseguro para el niño.
Prohibición de castigos físicos o psicológicos Está estrictamente prohibido cualquier tipo de maltrato físico, verbal o emocional hacia el niño.
Cero tolerancia al consumo de alcohol o drogas No se permite la prestación del servicio bajo los efectos de alcohol, drogas o sustancias ilícitas.
6. Uso Responsable de la Tecnología Uso limitado del celular El celular solo debe utilizarse para emergencias o contacto con los padres. No está permitido su uso para fines personales durante la jornada.
Prohibición de publicaciones en redes sociales No se permite publicar información, fotos o detalles de los niños o familias en redes sociales, salvo autorización expresa.
Obligación de conocimiento y aplicación de manual de emergencias

Todas las cuidadoras que prestan servicios a través de Toy Jugando tienen el deber de conocer, estudiar y aplicar los procedimientos detallados en el Manual de Prevención de Riesgos y Emergencias.

Disponibilidad del Manual

La cuidadora debe poseer una copia accesible del manual en todo momento durante el desempeño de su servicio, ya sea en formato físico o digital, para consultarlo ante cualquier eventualidad.

Responsabilidad ante emergencias

En caso de una situación de emergencia, la cuidadora deberá actuar conforme a los protocolos establecidos en el manual, priorizando la seguridad del niño y notificando a los padres o a los servicios de emergencia según corresponda.

Capacitación y actualización

Es responsabilidad de cada cuidadora mantenerse actualizada sobre las revisiones y modificaciones del manual. Toy Jugando podrá realizar capacitaciones o actualizaciones del documento, y será obligación de la cuidadora participar en dichas instancias cuando sean requeridas.

Consecuencias del incumplimiento

El desconocimiento o incumplimiento de los procedimientos de emergencia establecidos en el manual podrá ser considerado una falta grave y podrá derivar en sanciones, suspensión o desvinculación del servicio, dependiendo de la gravedad de la situación.

MODALIDADES

La prestación de los servicios se realizará en los días y horarios específicamente acordados para cada asignación, los cuales podrán variar según las necesidades del cliente. Se notificará cualquier cambio con la debida antelación para asegurar la organización y planificación adecuada de la cuidadora.

Libertad para Aceptar o Rechazar Servicios

La cuidadora, en su calidad de trabajadora independiente, tendrá plena libertad para aceptar o rechazar las propuestas de servicio ofrecidas por la empresa. Esta decisión no conlleva penalización ni discriminación alguna, siempre y cuando se respete el protocolo establecido por la empresa. Esta modalidad garantiza la autonomía de la cuidadora y reconoce que la relación entre las partes es exclusivamente de prestación de servicios sin vínculo laboral subordinado.

Ausencias Justificadas

En caso de surgir una causa justificada que impida a la cuidadora asistir a un servicio previamente aceptado, deberá informar inmediatamente a la empresa y presentar evidencia respaldatoria, como certificados médicos o pruebas de fuerza mayor, que justifiquen la ausencia.

Incumplimientos Reiterados

Si la cuidadora no presenta justificaciones válidas en tres ocasiones consecutivas o acumuladas, podrá ser desvinculada de la empresa. La empresa se compromete a evaluar de manera justa y objetiva cada situación reportada, asegurando que las decisiones sean tomadas de forma transparente y conforme a las políticas establecidas.

HONORARIOS

Emisión de boletas de honorarios

La cuidadora recibirá boleta de honorarios emitida por la empresa luego de cada servicio realizado.

Responsabilidad tributaria

La cuidadora es la única responsable de la declaración de impuestos y obligaciones tributarias inherentes a su actividad independiente. Para conocer en detalle las tarifas, la modalidad de pago y los documentos requeridos para recibir tus ingresos, te invitamos a revisar el Manual de Pagos. En él encontrarás toda la información necesaria sobre los montos establecidos, plazos de pago y los procedimientos administrativos que debes seguir para asegurar una gestión clara y ordenada de tus honorarios.

CONFIDENCIALIDAD

La cuidadora se compromete a guardar estricta confidencialidad sobre toda información personal, familiar o educativa del niño/a y su entorno a la que tenga acceso durante la prestación del servicio. La divulgación no autorizada de información confidencial o el incumplimiento de esta cláusula será causal de término inmediato de la relación y la toma de medidas legales.. La cuidadora se obliga a dar estricto cumplimiento a la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada en Chile, asegurando la confidencialidad de todos los datos personales de los niños/as y sus familias.

Prohibición de acuerdos directos

Queda expresamente prohibido que las cuidadoras establezcan acuerdos o contrataciones directas con los clientes fuera de la empresa. Esto incluye, pero no se limita a aceptar solicitudes de cuidado, negociar tarifas o realizar servicios sin la mediación formal de la empresa.

Notificación Obligatoria

En caso de ser contactada directamente por un cliente, la cuidadora está obligada a notificar de inmediato a la empresa. La empresa procederá a gestionar la solicitud formalmente, asegurando que se cumplan las condiciones acordadas por ambas partes. En caso de ser contactada directamente por un cliente, la cuidadora está obligada a notificar de inmediato a la empresa. Para ello, debe proporcionar los siguientes detalles:

  1. Nombre del cliente
  2. Naturaleza del servicio requerido
  3. Resumen de la comunicación intercambiada

La notificación puede realizarse a través de los siguientes medios:

Una vez recibida la notificación, la empresa se encargará de gestionar la solicitud formalmente, asegurando que todas las condiciones acordadas entre las partes sean cumplidas. Es fundamental que este proceso se realice sin excepción para mantener la transparencia, el cumplimiento de políticas internas y la calidad del servicio ofrecido.

Sanciones por incumplimiento

En caso de que la empresa detecte un incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del contratista independiente, se notificará formalmente al infractor mediante correo electrónico y/o carta certificada. Dicha notificación incluirá una descripción detallada de los hechos constitutivos de incumplimiento, las evidencias asociadas y las medidas correctivas propuestas.

Escalamiento de Sanciones

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el acuerdo podrá derivar en la aplicación de sanciones escalonadas, sujetas a las siguientes condiciones:

Daños y Perjuicios

Si la conducta de la contratista ocasiona daños económicos comprobables o afecta la reputación de la empresa, esta se reserva el derecho de iniciar acciones legales para reclamar una indemnización por daños y perjuicios, complementada por una querella por perjuicio económico, conforme a lo establecido en los artículos 2314 y siguientes del Código Civil. Antes de aplicar cualquier sanción, se otorgará a la contratista un plazo de 5 días hábiles para presentar descargos o pruebas que desvirtúen las imputaciones realizadas por la empresa. La sanción será aplicada sólo si, tras evaluar los descargos, se concluye que hubo un incumplimiento efectivo y significativo de las obligaciones contractuales

Definición de Incumplimiento Grave

Se considerarán incumplimientos graves, entre otros, los siguientes:

POLÍTICA ANTIDROGAS Y CONSUMO DE ALCOHOL

Toy Jugando mantiene un compromiso absoluto con la seguridad y bienestar de los niños y familias que confían en nuestros servicios. Por ello, establecemos una tolerancia cero respecto al consumo de drogas y alcohol en el ejercicio de las funciones de cuidadora.

Prohibición de consumo y asistencia bajo efectos de sustancias Sanciones y medidas disciplinarias

El incumplimiento de esta política puede acarrear sanciones civiles y penales según la legislación chilena. El Código Penal (art. 495 N°3) sanciona a quienes se presenten en estado de ebriedad en lugares privados de acceso público, y el art. 318 penaliza la exposición de terceros a situaciones de riesgo y el Código del Trabajo (art. 160 N°1) permite el despido inmediato por conducta indebida grave. Ante cualquier infracción, la cuidadora será desvinculada y, si procede, se tomarán acciones legales.

Procedimiento en caso de sospecha

Si una familia o detecta signos de que una cuidadora podría estar incumpliendo esta política, se deberá notificar de inmediato a la administración de Toy Jugando, quien evaluará la situación y tomará las medidas correspondientes, resguardando la seguridad del niño y la reputación del servicio. Esta política es de obligatorio cumplimiento para todas las cuidadoras activas en la plataforma y su desconocimiento no exime de responsabilidad.

DOCUMENTACIÓN

Deberá mantener actualizados y enviados, documentos como:

Medio de envío

Todos los documentos deberán enviarse a través de los canales oficiales establecidos por la empresa

La presentación de documentos falsificados, incompletos o fuera de plazo será considerada una infracción grave. En tales casos, se procederá a la terminación inmediata de la relación contractual y, de corresponder, se tomarán las acciones legales necesarias según lo dispuesto en el Código Penal chileno.

JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente documento, las partes fijan su domicilio en Copiapó, y se someten a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de Justicia de dicha localidad. Resolución de conflictos: Las partes acuerdan intentar resolver cualquier controversia mediante negociación directa antes de recurrir a instancias legales

DISPOSICIONES ADICIONALES

La empresa se reserva el derecho de modificar las políticas y condiciones establecidas en el presente documento. Cualquier cambio será notificado a las cuidadoras con una antelación mínima de 15 días antes de su entrada en vigor. La notificación se realizará mediante correo electrónico, utilizando la dirección registrada por la cuidadora en la empresa. Se considerará que la cuidadora ha recibido la notificación al momento de su envío al correo registrado. En caso de dudas o requerimientos adicionales, podrá solicitar aclaraciones a través de los canales oficiales. Esta disposición busca garantizar transparencia y tiempo suficiente para la adaptación a los cambios implementados.

Asistencia tributaria

La empresa podrá ofrecer orientación sobre las responsabilidades tributarias de las cuidadoras. Sin embargo, el cumplimiento de dichas responsabilidades es exclusivo de las mismas.

AL ACEPTAR UN SERVICIO DE CUIDADO, USTED RECONOCE HABER LEÍDO. COMPRENDIDO Y ACEPTADO ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, CONTANDO CON EL RESPALDO DE LA NORMATIVA CIVIL Y DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, QUE VELA POR SUS DERECHOS Y POR LA TRANSPARENCIA Y LA BUENA FE CONTRACTUAL